La bella Rachel Weisz como Hipatia
Aquí vamos de nuevo. Acabo de ver la nueva película "Ágora ", la cual está programada para el lanzamiento en los Estados Unidos a finales de mayo. La película es una re-narración de la historia de Hipatia , la brillante mujer-filósofa de Alejandría , que fue asesinada, supuestamente por una turba de "cristianos ", en el año 415. Junto con los cuentos de Galileo y Giordano Bruno, la leyenda de Hipatia es una de las favoritas de los ideólogos anti- religiosos.
Hipatia, la musa de Carl Sagan.
El magnífico, Carl Sagan
La primera vez que escuché la historia de Carl Sagan , el grandioso científico popular cuyo programa "Cosmos" fue ampliamente visto en los años setenta. "Cosmos", de hecho, llega a su punto culminante con el ensayo melodramático de Sagan: "Hipatia" , explicó; era una científica y filósofa que entró en conflicto con Cyril , el `malvado´ obispo de Alejandría, que después; agitó a una multitud de sus seguidores supersticiosos que posteriormente llevan a Hipatía a la muerte. Sagan comentó: " La tragedia suprema fue que cuando los cristianos llegaron a quemar la gran biblioteca Alejandrina , no había NADIE para detenerlos. "Y sólo para empeorar las cosas" , dijo, "se hizo de Cirilo un santo".
Raíces de esta "Hipatía".
Edward Gibbons, "el primer historiador moderno"
Ágora de Amenábar.
Alejandro Amenábar, cineasta controversial
La película de Alejandro Amenábar se mantiene firme en la tradición Gibbons/Sagan , la presentación de Hipatía como un "santo del racionalismo secular" que reúne desesperadamente pergaminos de la biblioteca antes de ser invadida por los cristianos histéricos y que va, noblemente, a su muerte; la defensa de la razón y la ciencia contra los avatares de la superstición bárbaro-religiosa origen de todo lo malo en el mundo.
Bueno; Hipatía era en realidad una filósofa; y fue realmente asesinada por una turba en el 415, pero casi todo lo demás en la historia que Gibbons y Sagan y ahora Amenábar dicen es... bueno, inexacto y exacerbado, casi con una malicia explícita. Para el descrédito total del mito, echar un vistazo a el libro de David Bentley Hart "Delirios Ateos ", pero permítanme compartir unos pocos detalles a aquellos desencantados por el título del libro anterior:
El Incendio de La Biblioteca de Alejandría.
Representación de la Biblioteca de Alejandría
La biblioteca de Alejandría fue quemada sin duda, no por turbas cristianas en el siglo V; sino por las tropas de Julio César, unos 40 años antes de que Jesús naciera. Un templo al dios Serapis , llamado el Sarapeon , fue construido en el emplazamiento de la antigua biblioteca (y podría haber habido algunos pergaminos sobrantes en el siglo V ), y fue este edificio que fue saqueado por los cristianos `enojados´ en la época de Hipatia , en respuesta a las corrupciones paganas de las casas de culto cristianos.
No, de ninguna manera estoy excusando o defendiendo nada de estas acciones, ni por un minuto. Cuando los cristianos responden a este tipo de ataques con violencia , se oponen a su propia doctrina: "Amad a vuestros enemigos" y "poner la otra mejilla". Pero lo que sí estoy insistiendo es en la calumnia infundada que muestra a "estos" cristianos "descerebrados"," incivilizados" y "bestiales" destruyendo -casi con alegría- el mayor centro de aprendizaje en el mundo antiguo.
La tragedia de Hipatia.
La hermosa Hipatia antes de morir
Aún más; Hipatía , tristemente, se encontró atrapada en medio de una lucha entre dos poderosas figuras en Alejandría; Orestes "la autoridad civil" y el obispo "malvado" Cirilo. Ella fue muy probablemente ejecutada en represalia por el asesinato de algunos de los partidarios de Cirilo por agentes de Orestes, caso muy diferente a la versión de la película .
Simplificando para crear polémica.
Una vez más, todo esto es desagradable, y no estoy tratando de exculpar a nadie, pero enfocar esta larga lucha política y simplificarla exageradamente como una lucha entre la razón y la superstición religiosa, quizás para aumentar ventas, es por lo menos, engañoso.
Por último , aunque la película la retrata en gran medida como una astrónoma (probablemente para potenciar las comparaciones con Galileo) , Hipatía fue mejor conocida como una filósofa neoplatónica, una devota de Platón y Plotino. No sólo había cristianos en las clases de Hipatía , no sólo eran los obispos cristianos entre su círculo de amigos, sino que también teólogos cristianos - Agustín , Ambrosio, y Orígenes , por nombrar los más importantes - fueron entusiastas defensores del neo-platonismo y por lo tanto, sus sucesores. Dado esto, retratarla a ella como la "noble campeona de la razón" sobre y contra la boca "primitivos", "salvajes", cristianos es simplemente... ridículo y malicioso.
El porqué de la oposición
Pero nada de esto nos lleva al corazón de por qué me opongo a "Agora". En una de las escenas más visualmente impactantes de la película, Amenábar eleva su cámara muy alto a una posición con vistas superiores de la biblioteca de Alejandría mientras es saqueada por la turba cristiana. Desde esta perspectiva, los cristianos se ven por todo el mundo como "cucarachas" corriendo. El mensaje dañino es más que claro.
En otra escena memorable, el director muestra a un grupo de matones cristianos llevándose los cadáveres mutilados de judíos a los que acaban de poner a la muerte, y se dedica a componer la toma de tal manera que los cuerpos apilados claramente evocan los cuerpos de los muertos en las fotografías de Dachau y Auschwitz. La -no tan sutil- implicación de todo esto es que los cristianos son tipos peligrosos , amenazas a la civilización, y que deben , al igual que las plagas, ser suprimidos.
Me pregunto si le ha ocurrido a Amenábar que su película podría incitar a la violencia contra las personas religiosas , especialmente los cristianos , y que precisamente su forma de crítica fue utilizado por algunos de los más feroces perseguidores del cristianismo en el siglo pasado. Mi gran temor es que la mezquindad , las medias verdades y calumnias absolutas en libros como Christopher Hitchens " Dios no es bueno ", y Richard Dawkins "El espejismo de Dios", han comenzado a trabajar su camino en la cultura popular.
El autor original de este artículo es "Barron is the Francis Cardinal George Professor of Faith and Culture at the University of St. Mary of the Lake/Mundelein"
Extracto de Versión de Wikipedia (español)
Representación moderna de Hipatia
Según algunos autores la muerte de Hipatia tuvo que ver con la lucha entre el poder imperial y el poder episcopal, a la que se sumaba la envidia del patriarca Cirilo, posible inductor del asesinato, las acusaciones de brujería y hechicería sobre Hipatia, y, finalmente, la posible acción de cristianos fanáticos, de una turba de cristianos, del populacho, o los cristianos ortodoxos del círculo de Cirilo. El crimen quedó sin castigo. Para el historiador José María Blázquez Martínez, citando a Damascio, El asesinato de Hipatia es uno de los más repugnantes crímenes cometidos por la Iglesia de la Tarda Antigüedad.
El historiador más cercano a los hechos, Sócrates Escolástico—muy valorado por su ecuanimidad y a su vez su condición de cristiano—, vincula a Cirilo con el asesinato de Hipatia, al manifestar que «este suceso acarreó no escaso oprobio tanto a Cirilo como a la iglesia de los alejandrinos».
Por otro lado, el estudio de Bryan J. Whittield, sugiere que la versión que responsabiliza a Cirilo por este crimen podría basarse parcialmente en las diatribas de Damascio, último escolarca de la Academia de Atenas, quien se radicó en Persia después que Justiniano cerró esa escuela y se dedicó desde su exilio a difamar a Cirilo de Alejandría atribuyéndole el homicidio de Hipatia sin más fundamento que sus propias conjeturas.
Aunque Gonzalo Fernández en su estudio no muestra simpatías por Cirilo de Alejandría, a quien califica de "tirano", reconoce que “ninguna de las fuentes sobre el linchamiento de Hipatia alude a la presencia de parabolani entre sus asesinos. En mi opinión, esa turba de cristianos que estaba dirigida por el lector Pedro se hallaba constituida primordialmente por marineros del puerto de Alejandría.”. Los parabolani eran los miembros de una hermandad de monjes alistados voluntariamente para el servicio, principalmente entre los enfermos, que respondían a Cirilo. Hay otras fuentes de la época que disputan la versión histórica de esta película, como son el arriano Filostorgio y el sirio Juan de Éfeso y más recientes, como los jansenistas (véase "jansenismo" Le Nain de Tillemont y Claude Pierre Goujet, entre otros.
Se ha argumentado que resulta poco verosímil que un político tan avezado como Cirilo llevara a cabo una acción tan contraproducente y que se demostró perniciosa para los intereses del poderoso patriarcado alejandrino. Christopher Haas, de la Universidad Johns Hopkins, concluye que, con las fuentes de las que actualmente disponemos, «jamás sabremos si el propio Cirilo orquestó el ataque, o si, al igual que en la agresión contra Orestes, ciertos partidarios se decidieron unilateralmente a luchar en favor del patriarcado». María Dzielska apunta, sin embargo, que, incluso si el crimen sucedió a sus espaldas, Cirilo debe ser considerado responsable en gran medida, por ser el instigador de la campaña contra la filósofa, como medio de combatir al prefecto imperial y su facción política, contraria a los excesos del Patriarcado.
El Observatorio Anti-difamación Religiosa protestó contra la película por "promover el odio a los cristianos y el refuerzo de falsos tópicos sobre la Iglesia Católica" (en el sentido de que la película presenta como verdaderos hechos que resultan muy controvertidos, y de que se achaca a los cristianos actuar, movidos por su religión, de un modo beligerante, dando a entender que esa beligerancia es consecuencia directa del hecho de los cristianos profesen su religión, y sin tener en cuenta que, no obstante, esa religión de la que se busca transmitir una
imagen tan negativa se fundamenta, entre otros, en el celebérrimo precepto de la otra mejilla y en el amor a los enemigos). La película en un principio tuvo problemas para encontrar distribuidores en Estados Unidos y en Italia, posiblemente por la crítica que señala en relación
a la Iglesia Católica, aunque finalmente encontró distribuidores en ambos países. Ha sido
censurada en Egipto por "insultar a la religión".
El presente artículo fue traducido y adaptado por The6thQuery del enlace presente debajo. Por favor expresen la fuente de donde salió y los créditos de la traducción. En el enlace podrán acceder a todas las referencias y fuentes, sólo que en inglés.
- http://es.wikipedia.org/wiki/Hipatia
- http://www.wordonfire.org/Written-Word/articles-commentaries/May-2010/The-Dangerous-Silliness-of-Agora.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario